lunes, 19 de octubre de 2009

COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

En la sociedad del conocimiento es relevante que la educación dote a los alumnos de competencias para la empleabilidad y para la vida. Las competencias son repertorios que unas personas dominan mejor que otras


¿Cuáles competencias se requieren para acceder y trabajar en la sociedad del conocimiento?
Los resultados de la investigación, conocida como Proyecto DeSeCo, apunta a las compencias denominadas genéricas, y más específicamente a las competencias básicas. La incorporación de competencias básicas permite poner acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles para aplicar los saberes adquiridos.

Photobucket

En La Unión Europea, esas competencias son:
Competencia de Comunicación linguística
Competencia matemática
Competencia digital
Competencia para aprender a aprender
Autonomía e iniciativa personal
Competencia cultural y artística
Competencia Social y Ciudadana
Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

En la sociedad del conocimiento, la rápida obsolescencia del conocimiento obliga a replantearse lo que hemos entendido por aprendizaje

¿Qué es el aprendizaje?
Es un proceso de construcción que exige motivación, esfuerzo, implicación, autoconcepto positivo, autoestima y autorregulación por parte de quien aprende, pero es también un producto que amplía las capacidades humanas, percibiendo relaciones significativas entre la nueva información y el conocimiento previo del alumno.

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

La sociedad del conocimiento va precedida de la sociedad de la información. En la sociedad del conocimiento la riqueza, el desarrollo económico, el bienestar y hasta el desarrollo personal están unidos al conocimiento. Un conocimiento que se vuelve rápidamente obsoleto. En esta sociedad, en la que ya vivimos, son esenciales los aprendizajes claves o básicos para la vida, para la empleabilidad y para el aprendizaje a lo largo de la vida.

brainclimb Pictures, Images and Photos
Cuatro rasgos básicos de la sociedad del conocimiento son:
a. El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación
b. La difusión acelerada de la información a través de redes
c. La utilización del capital humano en las actividades productivas
d. La explotación económica del conocimiento mediante la innovación